Si este libro es de su interés enviar
e-mail :allainbgallardomartinez@gmail.com
e-mail : Lainu.libros@gmail.com
Móvil 99821004 y Móvil : 976964510.-
INDICE
CAPÍTULO I
RELACIONES ENTRE LA EMPRESA Y LAS NORMAS TRIBUTARIAS
Constitución, Iniciación, Contabilidad, Obligaciones de Declarar, Término de Giro
CAPÍTULO II
ACTIVIDADES, FUENTES, CONTRIBUYENTES, RENTAS, NO RENTA Y TRIBUTACIÓN POR TIPO DE EMPRESAS
CAPÍTULO III
IMPUESTO ÚNICO A LOS TRABAJADORES (Art. 43/1)
Impuesto Único de Segunda Categoría; Art. 43 N°1
Características y Tablas
Crédito por Donaciones a Catástrofes
Crédito por Gastos de Educación (Ejemplo)
Devengamiento y Rentas Accesorias, con ejemplo
Requilidaciones y ejemplo
CAPÍTULO IV
IMPUESTOS ÚNICOS DEL ART. 42 BIS
1) Impuesto Único por retiros de ahorro previsional voluntario; Art. 42 Bis N°3
Características, Hecho Gravado, Base Imponible, etc.
Ejemplo
2) Impuesto Único por retiros de APV destinados a pólizas
CAPÍTULO V
IMPUESTO DE PRIMERA CATEGORÍA
Determinación de la Renta Líquida
Tasas
Ingresos Brutos
Costo Directo
Gastos Necesarios (incluye algo de la reforma, ley 21.210)
Corrección Monetaria
Agregados (Incorporación de Rentas Ajenas)
Deducacciones (Franquicia del 50%)
Determinación de Impuesto de Primera Categoría
Créditos, Contribuciones, Art. 33 Bis; PPM y otros
Créditos por P.P.U.A
Aspectos de Tributación Internacional
Ejemplos
CAPÍTULO VI
IMPUESTO ÚNICO ART. 21, INC. 1° (40%)
Contribuyentes y Hechos Gravados
Deducción en la RLI (Ex Desagregado)
Ejemplos
CAPÍTULO VII
TRIBUTACIONES ESPECIALES
Rentas Presuntas
Rentas por Arriendos No Agrícolas
Rentas por Arriendos Agrícolas
Rentas por Arriendos y Agrícolas
Intereses, Acciones y Derechos
Venta de Bienes Raíces
Aspectos del Sistema 14 ter
Elementos de las Cotizaciones de los Honorarios
CAPÍTULO VIII
IMPUESTO PROVISIONAL (P.P.M.)
Contribuyentes, Tasas Permanentes y Hechos Imponibles
Tasas especiales y Tasa Variable
Suspensión de Pago, en casos de Pérdidas
Ejemplos
CAPÍTULO IX
IMPUESTO GLOBAL COMPLEMENTARIO
Se expone línea por línea
Contribuyentes; Hechos Gravados y Tasa
Determinación de las Rentas Imponibles del Global
Principales componentes de la Base Global, Línea por Línea:
Retiros; Dividendos, Gastos Rechazados, Rentas Presuntas
Rentas Atribuidas, Rentas Efectivas sin contabilidad, Rentas Efectivas del Sistema Simplificado 14 ter, Honorarios, rentas de capitales Mobiliarios
Rentas Exentas, Rentas de Fuente Chilena, Rentas de Fuente Extranjera
Sueldos y Remuneraciones Nacionales, Sueldos de Fuente Extranjera
Incremento por crédito de 1°Categoría
Deducciones o Rebajas a la Renta Global:
Contribuciones, Donaciones, Pérdida en Capitales Mobiliarios
Cotizaciones previsionales de socios y empresarios
Intereses pagados, Art. 55 bis; dividendos Hipotecarios, Ley 19.622
Cuotas de inversiones en Fondos de Inversión y Ahorro Previsional Voluntario (APV)
Impuesto Global Normal y otros impuestos, recargos y restitución
Créditos contra el Impuesto Global
Crédito, según Art. 52 bis; por asignaciones por causa de muerte
Por fomento forestal proporcional por rentas exentas, por impuesto tasa adicional
Por donaciones deportivas, por impuesto de 1°categoría, sin devolución
Por gastos en Educación, por donaciones sociales, por Impuesto Único de Segunda Categoría
Por Impuesto de 1ra Categoría, con devolución; sin devolución, con restitución, sin restitución, otros
CAPÍTULO X
IMPUESTO ADICIONAL
Características y Esquema General
CAPÍTULO XI
SISTEMA DE RENTAS ATRIBUIDAS ART. 14-A
Formato general de los registros 14-A
Primera tarea: Conversión del FUT a STUT
Remanente de FUT Neto, Créditos y Tasa Promedio
Ejemplos de conversión del FUT Neto y del Crédito
Situaciones puntuales del FUT Neto y del Crédito
Situaciones puntuales del FUT; FUT Negativo; Pérdidas; Gastos Rechazados, otros
Anotaciones o Registros en el Stut y en el SAC acumulado 2016
Situaciones puntuales y ejemplos: RLI Negativa y el RAP; Gastos Rechazados y RAP Negativo
Retiros Menores al RAP; Retiros Mayores al RAP
Rentas Atribuidas; Propias, de terceros, exentas de Primera Categoría
Ejemplos diversos: Renta Atribuible con Inclusión de Rentas de terceros y exentas
Anotaciones en Registros del Sistema 14-A; Anotaciones Positivas y Negativas en cada uno de los Registro o "Futitos" (RAP, DDAN, REX y efectos del Stut con su SAC)
Situación del crédito por contribuciones y la generación del Crédito Sin Devolución
Créditos de Primera Categoría Con Devolución (SAC)
Pago Provisional por Utilidades Absorbidas (PPUA)
Situación del FUT Tributado con Impuesto Sustitutivo, pagado hasta 2016 Y y en 2017
Ejemplos 14-A: RAP sin Stut, Gastos Rechazados, Retiros imputados y no imputados
Retiros cronológicos y proporcionales
Ejemplo completo 14-A; con Renta Líquida, Registros y DDJJ 1923, 1938 y 1940
CAPÍTULO XII
SISTEMA DE RENTAS PARCIALMENTE INTEGRADAS; ART. 14-B
Formato general de los registros 14-B
Primera tarea: conversión del FUT a STUT
Remanente de FUT Neto, Créditos y Tasa promedio
Anotaciones o Registros en el Stut y en el SAC Acumulado 2016, al 31-12-19
Situaciones puntuales y ejemplos: RLI Negativa y el RAI; Gastos Rechazados y RAI Negativo
Retiros menores al RAI; Retiros mayores al RAI
Rentas propias, rentas de terceros con u sin crédito, exentas de Primera Catgoría
Ejemplos diversos; Rentas RAI, con inclusión de rentas de terceros y exentas
Anotaciones en Registros del Sistema 14-B: Anotaciones positivas y negativas en cada uno de los registros o "Futitos" (RAI, DDAN, REX y efectos del Stut con su SAC)
Determinación del RAI al 01-01-2017; Reverso del RAI y Nuevo RAI al cierre del año
Incidencias del Capital Propio, FUT; FUNT y Capital pagado, en el RAI
Situación del crédito por contribuciones y la generación del crédito Sin Devolución
Situación del FUT tributado con Impuesto Sustitutivo, pagado hasta 2016 y en 2017
Situación de los retiros y distribuciones que son "Retiros Provisorios" y efecto de las imputaciones a los saldos iniciales
Ejemplos 14-B: con RAI inicial y Stut inicial; gastos rechazados, retiros imputados y no imputados
Pérdida tributaria: Utilidades ajenas con crédito. Ejemplo completo 14-B; con Renta Líquida, Registros; Declaración 1926, 1939 y 1941
CAPÍTULO XIII
EJERCICIOS PRÁCTICOS Y DATOS ESTADÍSTICOS
CAPÍTULO XIV
UN AVANCE DE LA REFORMA TRIBUTARIA, LEY 21.210 DE 24-02-2020
Opciones de sistemas al 30-04-2020
Apertura al 01-01-2020, sus Elementos y Registros, para Empresas que estaban en el ex 14-A
Ejemplos y comentarios
Apertura al 01-01-2020, sus Elementos y Registros, para Empresas que estaban en el ex 14-B
Ejemplos y comentarios
Aplicaciones del nuevo sistema del Art.14 letra A, Parcialmente Integrado, al cierre del año 2020
Determinación del R.A.I y sus elementos (Orden de Imputaciones, Créditos, otros)
Cierta liberación de llevar Registros, Normas en casos de Rentas y Créditos Improcedentes
Obligaciones de informar al S.I.I
Nuevo concepto de Retiros Desproporcionados
Aspectos Generales de los nuevos Sistemas Simplificados; 14-D Y 14-D N°8
Requisitos para acogerse a estos Sistemas Simplificados, Montos de Ingresos de UF 75.000 y otros
Menores tasas de P.P.M, tipos de contabilidad
Mecanismos para determinar la Renta de las empresas
Dueños y socios, Global a base de retiros (14-D-3) o base de atribución (14-D-8)
Franquicia por Utilidades Reinvertidas en la empresa (nuevo Art.14 letra E)
Formulario 22 Año Tributario 2020
DISTRIBUIDORA : WWWW.LAINU.CL
e-mail : allainbgallardomartinez@gmail.com
e-Mail : lainu.libros@gmail.com
Telefono 222821483 y Móvil : 976964510
|