CONTROL DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS RECURSOS HUMANOS SEGUNDA EDICIÓN
En este libro, se presenta una visión moderna y completa sobre el mecanismo de evaluación del desempeño que debe tener una organización.
Esta visión moderna se construye desde una mirada de la administración clásica en conjunto con una consideración contemporánea del control, a partir de la perspectiva de la auditoría de recursos humanos, lo cual permite realizar un adecuado control de la gestión sobre el desempeño de los trabajadores.
Las ideas plasmadas en este texto tienen mucho trabajo analítico y también han sido profusamente socializadas entre grupos de interés y testeadas en múltiples trabajos de terreno realizados en organizaciones públicas y privadas de diferentes rubros de los negocios. Además muchas de estas ideas, han sido ya revisadas en varios congresos internacionales y también publicadas en revistas especializadas.
Este libro incluye los tópicos de tendencias que afectan la evaluación del desempeño, auditoría y control de gestión, consideraciones técnicas sobre la evaluación del desempeño, descripción del proceso de evaluación de desempeño, definición de los atributos del proceso de evaluación, identificación de los riesgos potenciales del proceso, procedimientos de auditoría, auditorías de procesos de evaluación del desempeño e indicadores de gestión del desempeño.
XXXXXXXXX
Para nadie es un secreto que el éxito o fracaso de una
organización está determinado en gran medida por sus trabajadores,
según como ellos se desempeñen y si son o no capaces de agregar
valor, esto es hoy en definitiva, lo sustantivo y lo que se buscará
cada día con más fuerza y en lo que las organizaciones invertirán
gran parte de sus energías en el futuro.
Surge así la necesidad de saber cómo realmente están
desempeñando sus labores los trabajadores, sin embargo, si bien
siempre se evalúa el desempeño, a medida que las organizaciones
crecen necesitan implementar un sistema que les entregue
datos confiables y válidos respecto al desempeño de todos sus
colaboradores, uno de los motivos más importantes por el que
las organizaciones deben implementar un sistema de evaluación y
control de gestión de sus recursos humanos, es para saber si sus
trabajadores están efectivamente contribuyendo al logro de los
objetivos institucionales establecidos.
En este libro, se presenta una visión moderna y completa sobre el mecanismo de evaluación
del desempeño que debe tener una organización, dicha visión se construye desde una mirada
de la administración clásica en conjunto con una consideración contemporánea del control
a partir de la perspectiva de la auditoría de recursos humanos, lo cual permite realizar un
adecuado control de la gestión sobre del desempeño de los trabajadores. Las ideas plasmadas
en este texto tienen mucho trabajo analítico y también han sido profusamente socializadas
entre grupos de interés y testeadas en múltiples trabajos de terreno en organizaciones públicas
y privadas de diferentes rubros de los negocios, muchas de estas ideas, además han sido ya
revisadas en varios congresos internacionales y también publicadas en revistas especializadas.
En el capítulo 1, “Tendencias que afectan la evaluación del desempeño”, se hace un análisis
de las principales tendencias organizacionales que afectan tanto a la administración de recursos
humanos en general, como a la evaluación del desempeño en particular. En el capítulo 2,
“Auditoría y control de gestión”, se presenta el marco teórico que soporta el concepto de
auditoría y control de gestión que es uno de los pilares de los enfoques que se desarrollan en
los capítulos posteriores. En el capítulo 3, “Consideraciones técnicas sobre la evaluación del
desempeño”, se entregan todos los conceptos técnicos relacionados con el desempeño y su
reconocimiento. En el capítulo 4, “Descripción del proceso de evaluación de desempeño”,
se muestra un constructo a nivel de procesos básicos de un sistema que pretenda saber paso
a paso lo que se debe realizar para reconocer el desempeño. En el capítulo 5; “Definición
de los atributos del proceso de evaluación”, siguiendo la metodología clásica de la auditoría
financiera se definen a nivel de proceso aquellos atributos que son más relevantes para el éxito
de los procesos de evaluación. En el capítulo 6, “Identificación de los riesgos potenciales del
proceso”, se han considerado los principales riesgos que deben ser cubiertos por el programa
de auditoría propuesto en el libro. En el capítulo 7, “Procedimientos de auditoría”, se realiza
una completa propuesta de procedimientos que tienen como objetivo auditar el sistema de
evaluación del desempeño de la organización. En el capítulo 8, “Auditorías de procesos de
evaluación del desempeño”, se presentan los resultados de varios casos evaluados de diversas
76
organizaciones tanto públicas como privadas, de diferentes rubros económicos. En el capítulo
9 y final, “Indicadores de gestión del desempeño”, se presentan 3 propuestas diferentes pero
complementarias para que el directivo diseñe una batería de indicadores, que le permitan
implementar un sistema de control de gestión del desempeño de su personal.
Tiene interes por este Texto
Llamar 222821483 O Móvil 976964510.-
Sr: Allain Gallardo Martinez
|