Si este libro es de su interés enviar
e-mail :allainbgallardomartinez@gmail.com
e-mail : Lainu.libros@gmail.com
Móvil 998251004 y Móvil : 976964510
TITULO COMPLETO:
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO: CONVERGENCIA e IMPACTO EN CHILE
El objetivo de la Federación Internacional de Contadores, con ocasión de la preparación de las normas internacionales de contabilidad del sector público sin duda estuvo centrado en lograr el desarrollo de sistemas de contabilidad pública, basados fundamentalmente en postulados de acumulación y empresa en marcha como en principios que garanticen la calidad de información financiera que generan. En este orden de consideraciones, él libro de Normas Internacionales de Contabilidad (NICSP) del Sector Público satisface ambos propósitos.
En esta oportunidad, el libro Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público: Convergencia e Impacto en Chile construye una visión actual de la contabilidad pública nacional con respecto a los requerimientos internacionales, analizando para estos efectos las 32 normas dictadas a la fecha por la IFAC, mediante la aplicación de una matriz de convergencia e impacto y del uso de tablas con Check List de las principales acciones para fines
de implementación. La publicación culmina con un examen crítico y sistemático del oficio Nº 54.977 DE 2010, de la Contraloría General de la República, que sin duda alguna, aportará al proceso de convergencia iniciado en el sector público chileno
INDICE
CAPÍTULO I
CONVERGENCIA INTERNACIONAL
1.Fundamentos del proceso de armonización internacional
2.Matriz de convergencia
3.Recapitulación
CAPÍTULO II
SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN Y NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO
1.Evolución histórica del sistema de Contabilidad General de la Nación
2.Fundamento operacional del SICOGEN
3.Intermediación financiera
4.Flujos económicos no transaccionales
5.Proyecto Administración del Gasto Público y Aplicativo SIGFE versión 2.0
6.Convergencia internacional en otros países
7.Descripción general del las NICSP
8.Marco conceptual
9.Normas sobre Estados Financieros
nicsp nº 1 Presentación de Estados Financieros
NICSP Nº 2 Estado de Flujos de Efectivo
NICSP Nº 3 Políticas Contables, Cambios en Estimaciones Contables y Errores
NICSP Nº 14 Hechos Ocurridos Después del Periodo Que se Informa
NICSP Nº 18 Información por Segmentos
NICSP Nº 24 Presentación de Información Presupuestaria en los Estados Financieros
10.Normas sobre ciclo productivo
NICSP Nº 5 Costos por Préstamos
NICSP Nº 11 Contratos de Construcción
NICSP Nº 13 Arrendamientos
NICSP Nº 16 Propiedades de Inversión
NICSP Nº 17 Propiedades, Plantas y Equipos
NICSP Nº 21 Deterioro del Valor de Activos No Generadores de Efectivo
NICSP Nº 26 Deterioro del Valor de Activos Generadores de Efectivo
NICSP Nº 27 Agricultura
NICSP Nº 31 Activos Intangibles
NICSP Nº 32 Concesión de Servicios
11.Normas sobre el ciclo de operaciones
nicsp nº 9 Ingresos Por Transacciones con Contraprestación
NICSP Nº 12 Inventarios
NICSP Nº 23 Ingresos por Transacciones Sin Contraprestación
NICSP Nº 28 Instrumentos Financieros, Presentación e Información a Revelar
NICSP Nº 29 Reconocimiento y Valoración de Instrumentos Financieros
NICSP Nº 30 Instrumentos Financieros: Relevantes
12.Normativa sobre combinación de negocios
NICSP Nº 6 Estados Financieros Consolidados y Separados
NICSP Nº 7 Inversiones Asociadas
NICSP Nº 8 Participación en Negocios Conjuntos
NICSP Nº 20 Información a Revelar Sobre Partes Relacionadas
13.Normas sobre operaciones de apoyo
NICSP Nº 19 Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes
NICSP Nº 22 Revelación de Información Financiera Sobre el Sector Gobierno General
NICSP Nº 25 Beneficios de Empleados
14.Normas sobre fluctuación de precios
NICSP Nº 4 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de las Monedas Extranjeras
NICSP Nº 10 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias
15.Recapitulación
CAPÍTULO III
ESTUDIO COMPARADO NORMATIVAS SICOGEN Y NICSP
1.Aspectos generales
Objetivos del IPSASB
2.Estudio comparado NICSP/ NORMATIVA SICOGEN
3.Marco conceptual
4.Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF
5.Procesos previos a la aplicación de la NIIF Nº1
6.Objetivos de la aplicación de la NIIF Nº1
7.NICSP asociadas con los Estados Financieros
8.Antecedentes generales
NICSP Nº 1 Presentación de Estados Financieros
NICSP Nº 3 Políticas Contables, Cambios en Estimaciones Contables y Errores
NICSP Nº 14 Hechos Ocurridos Después del Periodo Que se Informa
NICSP Nº 18 Información por Segmentos
NICSP Nº 24 Presentación de Información Presupuestaria en los Estados Financieros
9.Matriz de convergencia e impacto sobre las NICSP asociadas con los Estados Financieros
10.Análisis comparado de NICSP asociadas con el ciclo productivo
Antecedentes Generales
NICSP Nº 5 Costos por Préstamos
NICSP Nº 11 Contratos de Construcción
NICSP Nº 13 Arrendamientos
NICSP Nº 16 Propiedades de Inversión
NICSP Nº 17 Propiedades, Plantas y Equipos
NICSP Nº 21 Deterioro del Valor de Activos No Generadores de Efectivo
NICSP Nº 26 Deterioro del Valor de Activos Generadores de Efectivo
11.NICSP Nº 27 Agricultura
NICSP Nº 31 Activos Intangibles
NICSP Nº 32 Concesión de Servicios
12.Análisis comparativo de las Normas Internacionales asociadas con el ciclo de operaciones
13.NICSP Nº 9 ingresos de transacciones con contraprestación
NICSP Nº 12 Inventarios
14.Normativa sobre instrumentos financiero
NICSP Nº 28 Instrumentos Financieros, Presentación e Información a Revelar
NICSP Nº 29 Reconocimiento y Valoración de Instrumentos Financieros
NIFF Nº 9 Utilidad y Relevancia de los Instrumentos Financieros
NICSP Nº 30 Instrumentos Financieros: Relevantes
NIFF Nº 7 Información a revelar de los Instrumentos Financieros
NICSP Nº 23 Ingresos por Transacciones Sin Contraprestación
15.Análisis comprado de normas cobre combinación de negocios
NICSP Nº 6 Estados Financieros Consolidados y Separados
NICSP Nº 7 Inversiones Asociadas
NICSP Nº 8 Participación en Negocios Conjuntos
NICSP Nº 20 Información a Revelar Sobre Partes Relacionadas
16.análisis comparado de normas sobre operaciones de apoyo
NICSP Nº 19 Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes
NICSP Nº 22 Revelación de Información Financiera Sobre el Sector Gobierno General
NICSP Nº 25 Beneficios de Empleados
17.Análisis comprado de normas sobre fluctuaciones de precios
NICSP Nº 4 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de las Monedas Extranjeras
NICSP Nº 10 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias
CAPÍTULO IV
18. SISTEMAS de información y las normas internacionales de contabilidad del sector público
Requerimientos Generales de las NICSP a los Sistemas de Información de Gestión Financiera Transaccionales
Requerimientos Específicos de las NICSP
CAPÍTULO V
19. Conclusiones y sugerencias
ANEXOS
ANEXO Nº 1: estudio del oficio cgr nº 54977 de 2010
anexo nº 2: listado vigente de nicsp utilizadas en el texto
319 Páginas
|